martes, 10 de mayo de 2011

Inf 101 Introducción al Procesamiento de Datos (resumen)

Durante el curso de Inf 101 Introd. al Procesamiento de Datos he podido aprender muchas cosas, como suma, resta, multiplicacion, division de numero binarios, transformacion de numeros binarios a decimales y viceversa, puedo decir que a pesar de tuve un buen profesor nunca llene sus expectativas, era como que al yo dar un paso el esperaba que hubiera dado por lo menos uno y medio, aun asi siento que he apredido mucho y no solo de la materia sino del mundo, aprendi a exigir cada dia un poco mas de mi, peder el sueño casi todos los jueves, las carecteristicas de los software de aplicacion y su clasicacion.

Tome por primera ves un examen colectivo a través de la Internet, tuve que ingeniarmelas para editar videos y ponerle subtitulos, aunque no me quedaron como yo queria, asi que me hice de un manejador de subtitulos que me permitio crearlos pero no puede anexarlos al video, luego de finalizado el proceso fue que alguien me dijo lo que me faltaba.

Ademas me converti en administrador de una carpeta compartida por mi y mis compañeros en google docs, donde subiamos todas nuestras practicas y documentos, apredi de esto que no hay necesidad de andar con una memoria o de lamentar que deje la PC en casa para completar un trabajo, porque con el simple de hecho de tener mis documentos en linea disponibles para ser vistos, editados, etc. por mi persona en cualquier momento puedo finalizar con la tarea deseada. Tambien pude apreciar que en nuestro pais se imparten cursos informaticos via Internet, que los dominicanos son muy creativos y que tambien pueden cometer delitos a traves de la internet (cosa que pensaba que no era asi). Tambien pude observar las desventajas y ventajas del Internet y un programa referente a el llamado Internet2 que es u proyecto para que los niños tenga acceso a la Internet pero sin acceso a cosas que no deben de tener acceso como la pornografia.

Muy interesante fue el tema del análisis comparativo de esta materia, ya que aprendi mucho acerca de la educación en japón y de la deficiencia que tiene nuestro sistema educativo.
Los conceptos cambian a medida que avanzamos, ya que analfabeto ya no es aquel que no escribe y lee, sino aquel que no sabe utilizar un ordenador y no tiene un dominio básico del ingles.

Inf 101 16 29 Liderazgo y Tecnologia

Quien mas conocimiento tiene mas vale, entonces mientras mas desarrollado este una institucion o una nacion mas importante y valiosa sera, ademas tendra la facilidad de liderar a las otras, por eso la tecnologia esta altamente ligada al liderazgo, si vamos a tiempos atras en la antiguedad se puede observar que la civilizacion que siempre estuvo mas avanzada era la que dominaba a las demas y si lo proyectamos a la actualidad podemos decir lo mismo aunque sustituyendo dominio por liderar.

Inf 101 16 28 La tecnologia y la espiritualidad

A mi entender la tecnologia esta muy lejano a lo espiritual, la tecnologia implica cambios constantes en cambio la espiritualidad implica tradicion de practicar alguna o algunas actividades como creer en un ser superior que nadie tiene la certeza de que exista pero es mas probable que no exista a que exista segun muchos de los cientificos. La tecnologia implica la creacion de un Cybercultura que trata de unificar el mundo (globalizacion), mientras que la espiritualidad escluye a aquellos que no siguen sus leyes.

Inf 101 16 27 Tecnologia e Investigacion

La investigación es un proceso a través del cual se llega a obtener conocimiento científico, pero no existe un método totalmente seguro para suprimir el error en la elaboración y validación de las teorías científicas. Ademas este proceso es relativo al tiempo en que se da, porque por ejemplo a medida que pasa el tiempo los avances tecnológicos producto de investigaciones son cada ves mas visibles y dificiles de superar, gracias a la tecnologia se han podido ver avances sorprendentes en diversos campos, como la ingenieria, la medicina y otros.

Hoy en dia la investigaciones son mas faciles de realizar, gracias a la informatica ya que esta nos brinda un cumulo de informacion de temas habidos y por haber al alcance de un clip.

Inf 101 16 26 La tecnologia y la discapacidad

La tecnología es un conjunto de conocimiento técnicos organizados con la finalidad de crear maquinas y objetos que hagan cada ves mas fácil la vida del hombre, es decir satisfacer las necesidades del hombre.

Se dice que una persona tiene una discapacidad si física o mentalmente tiene una función intelectual básica limitada respecto de la media o anulada por completo.

La tecnologia y la discapacidad tiene que ver con los desarrollos tecnológicos especiales para satisfacer las necesidades de personas discapacitadas

La tecnologia ha ayudado en gran manera s mejora los niveles de vida de los discapasitados , principalmente en el area de la Robotica, con las protesis, las sillas de ruedas digitales , etc

Inf 101 16 25 Sociedad de la informacion y el conocimiento

Sociedad de la Información es una fase de desarrollo social que se caracteriza por la capacidad de sus ciudadanos, empresas y administracion publica para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se desee.

Una sociedad de la informacion es aquella en la cual la creación, distribución y manipulación de la informacion forman parte importante de las actividades culturales y económicas.
La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial.

Inf 101 16 24 Gobierno electronico

Este tema trata acerca de todas las facilidades que el gobierno da para impulsar la tecnologia, en otras palabrasconsiste en el uso de las tecnologías de la información y el conocimiento en los procesos internos de gobierno y en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria.

Principales ámbitos de acción para el desarrollo del Gobierno Electrónico
  • Atención al Ciudadano
  • Buen Gobierno (Gestión Interna)
  • Eficiencia, productividad para la competitividad gubernamental
  • Transparencia
  • Participación democrática

Inf 101 16 23 Redes Educativas

Las redes educativas tienen como fin compartir conocimientos entre todas las entidades y usuarios que tengan acceso a la red, estas redes son muy importantes para la sociedad ya que facilitan el libre acceso a la información contenida en ella. Estas se han creado para impulsar la educación ya que es la base del desarrollo.

Son aquellas redes que se estan pensando utilizar para infantes, etc. Las cuales solo estan dotadas de informaciones sanas sin pornografias y demas.

Inf 101 16 22 Ergonomia informática

Desde el punto de vista informático, la Ergonomía es la ciencia que analiza la adaptación de los ordenadores a las capacidades y condiciones de quienes las usan. En fin este tema trata la relación entre ordenador y usuario para que este no se maltrate fisicamente, como por ejemplo la posición correcta para redactar, estan los teclados ergonómicos que vienen con la forma natural de las manos y así evitar dolores en las muñecas, recomendaciones acerca del tiempo que se debe estar en frente de un monitor y los respectivos descansos que hay que tomar.

La Ergonomía es estudio de las condiciones de adaptación recíproca del hombre y su trabajo, o del hombre y una máquina . Los consejos más comunes son:
a) el monitor y el teclado deben quedar directamente frente a usted. b) el monitor debe estar a una distancia de sus ojos de entre 51 a 61 centímetros. c) la pantalla debe quedar al nivel de sus ojos o a un nivel ligeramente inferior. d) siéntese en posición erguida con los dos pies apoyados en el piso.

Inf 101 16 21 Delitos informáticos

En este tema se trata la ley 53-07 contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, fue creada el 23 de abril del 2007 con el fin de poner un alto a una serie de fraudes, estafas,etc., producidos en la República Dominicana a través de la Internet.
Esta ley se le aplicara a todo el que infrinja, estafe o haga algún delito contra un sistema dominicano, o de dominicana al exterior. Los delitos informáticos se clasifica como instrumento o medio y como fin u objetivo.
Entre los delitos específicos se destacan el Spam, el fraude, el acoso, trafico de drogas, terrorismo virtual.
En los delitos informaticos quien comete el crimen se llama sujeto activo y la victima se llama sujeto pasivo.

En esta pagina encontraran toda la informacion acerca de la ley 53-07:

Inf 101 16 20 Encriptacion firma digital certificado digital y documento digital

Este es un tema ligado a la ley 126-02, sin embargo aqui se tratan los permisos que tiene una persona u empresa para vender un producto, como validez de un contrato.

La encriptacion es la proteccion de datos por codificacion .
La firma digital hace referencia a un numero que se le asigana a una pernona y es el que dice si esa persona es en realidad esa persona en Internet.
En la Rep. Dom. hay un proyecto de un a empresa espanola (avanci) para crear esta firmas digitales, pero no ha sido aprobado.

Certificado digital, hace referencia a un negocio (empresa) debidamente organizado ( apto para vender sus productos en la Internet) da al cliente la certeza de que es confiable.

Documento digital, se refiere a un documento creado para casos particulares, y que tenga validez, por ejemplo un documento acerca de una venta de un carro que solo este en intenet, el documento se encripta y se debe guardar pruebas como un video.

Inf 101 16 19 Leyes contratos y patentes

En este tema se trata la ley 126-02 sobre el comercio electrónico, esta regula todo lo que tiene que ver con venta y compra de productos en la internet.
En esta pagina pueden ver todos los detalles acerca de esta ley.

Inf 101 16 18 Educacion virtual

La educacion virtual se realiza a traves de equipos de telecomunicaciones para completar el objetivo de enseñanza.En nuestro pais hay y han habido algunos programas con este fin como por ejemplo el poryecto AV, que era manejado por Tricom y luego por Codetel, este programa esta dirigido al nivel primario.
Tambien esta REDOM que se orienta al nivel secundario.
Estaba COLVD.edu.do, pero quebro porque los jovenes dominicanos no tenemos habito de estudio.
Ademas esta el MVD.edu.do a nivel de maestria.

Inf 101 16 17 Como mantenerse actualizado tecnologicamente

Este tema tiene relación con los avances tecnologicos que debemos ir conociendo a medida que salen a la luz para mantenernos actualizados, hoy en dia existen facilidades para mantenernos actualizados ya que las empresas que venden tecnologia la comercializan antes de salir al mercado, en su pagina web detallan y dan a conocer sus nuevos productos, y asi van sacando de la pagina los viejos. Esto nos ayuda a conocer que es nuevo o que es viejo, en que mejoro un aparato y sus diversas utilidades

Inf 101 16 16 Analisis comparativo del Programa de Clases

Este tema consistio en la comparacion de la asignatura Inf 101 Introd. al procesamiento de datos en la UASD con otras universidades locales y no locales.
Durante la exposicion de este tema pude apreciar que la materia recibe diversos nombres aunque tenga el mismo fin.

Me resulto muy interesante el apoyo que recibe el ambito educativo en los paises asiaticos como Japon e Indonesia, y que los ninos de estas naciones saben mas de informatica a los 5 anos que yo a los 18, me agrado mucho saber que la tecnologia en esos paises es muy abierta a todo el mundo, y que el sistema se preocupe por que cada ciudadano reciba educacion.

Me di cuenta que mi profesor de Inf 101 se interese por que sus estudiantes abarquen por los menos en lo mas basico los punto mencionados mas arriba, se interasa porque tengamos un buen dominio de la informatica.  

Inf 101 16 15 Ensamblar una computadora personal

En este tema pude apreciar que concideraciones debo tomar en cuenta antes de armar una PC, para que cumpla con los requerimientos minimos hoy dia; tambien recomendaciones que se deben seguir para elegir un procesador, memoria RAM ya que sus velocidades van de la mano, soportables por el board.

Un ordenador personal de contar en la actualidad con por lo menos; procesador a 3.0 GHz, 4.00 Gb de Ram, tarjeta de video de 128 Mb, tarjeta de sonido, Tarjeta de red, Fax/Modem, Taejata de radio/TV, dispositivos IDE/SATA, Card readers.

Entre los equipos anexos para el uso del ordenador debe contar con: mouse y mouse pad, monitor de 17'', filtro, teclado ergonomico, impresora, scaner, webcam, bocinas, microfono, joystick, ups.

Inf 101 16 14 Internet

Internet quiere decir interconectado con el espacio, se diferencia de las otras redes por ser gratis. Fue mandada hacer por el departamento de defensa de USA.

Utiliza la familia de protocolos
TCP(transfer control protocol)/IP (internet protocol). 
Tiene ventajas: como que se puede hacer toda clase de negocios, toda la informacion esta ahi, comunicaciones e interacciones, el tiempo y la distacia no existe, esta siempre actulizado.
Tiene desventajas: como que trata de sustituir la biblioteca, tiende a enganar a los usuarios.

Hay otros protocolos como:
  • Http (compartido con el mundo)
  • WWW (Intranet)
  • FTP (file transfer protocol)
  • TCP (transfer control protocol)
  • POP (para mensajes)
  • SMTP (send mail transfer protocol)

Inf 101 16 13 Futuro - Epoca de cambios

Futuro es cambio constante.

La tecnologia es un conjunto tecnicos de conocimientos que permite al hombre crear objetos para satisfacer sus necesidades. Segun Abrahan Maslow las necesidades se clasifican en tres bloques principales; necesidades fisiologicas basicas, necesidades sociologicas y la necesidad de autorealizacion que esta en la cuspide la piramide.
Segun algunos autores la tecnologia no es positiva ni negativa, puesto que esa clasificacion depende para que la usemos.

En las ultimas decadas los avances tecnoligicos han sido mayores que durante toda la historia de la humanidad.

Inf 101 16 12 Programacion y Lenguajes - Diagramas de Flujo

La programacion es el proceso de escribir un programa a partir de un lenguaje, que es como un lenguaje artificial, entre los lenguajes que pude conocer teoricamente en este curso estan:

lenguaje característica
  • Basic ( abierto)
  • Cobol (negocios)
  • Fortran ( aplicaciones matematicas)
  • Java (aplicaciones web)
  • Pascal (organizado)
  • PHP (Aplicaciones internet gratis)
  • ASP (programacion Internet por terceros)
  • Net (microsoft)
  • C (hermetico, robusto)
  • RPG (orientado a produccion de informes)

Inf 101 16 11 Sistemas de información

Los sistemas de informacion son un conjunto de elementos orientados a la administracion de datos e informacion organizados y listos para su uso posterior, dependiendo el fin que tengan se integran en la categotia de: personas, datos, actividades y recursos materiales en general.

Los tipos de sistemas son:
  • TPS ( sistema transacional)
  • MIS/IT (tecnologias de informacion)
  • DDS (ayuda a gerente)
  • ESS ( soporte al ejecutivo)
  • OAs ( automatizacion de oficina)
  • Kws ( sistema basado en conocimiento); ayuda a elegir obciones de desarrollo en la empresa

Inf 101 16 10 Archivos y bases de datos

Los archivos comparandolos con las bases de datos son mas sencillos, requieren mucho menos mantenimiento, procesan menor cantidad de datos, son mucho menos seguros. los archivos son individuales e identificables por un nombre en especifico, mientras que las bases de datos se relacionan. ademas las bases de datos nos reducen la redundancia (duplicacion de datos) y nos proporciona independencia de los datos.

Un archivo es un elemento de informacion conformado por un conjunto de registros , este utiliza pocos datos, utiliza programas y tre campos claves, gasta mucho tiempo, es barato.

Base de datos:utiliza muchos datos, programas o manejadores, gasta poco tiempo, son seguros y caros o costosos.

Inf 101 16 09 Comunicación y conectividad

Entiendo que la comunicacion es la interaccion entre dos o mas personas, tambien es la interacion entre un ordenador y su usuario.

Y que la conectividad tiene que ver con los servicios de Internet, redes y aparatos que nos permiten tener contacto con el mundo sin importar tiempo y espacio.

La comunicacion , el internet y demas son representacion directa del gran nivel de desarrollo de las ciencias tecnologicas. Las redes hoy en dia permiten el acceso al mundo a todos los usuarios.

Inf 101 16 08 El almacenamiento secundario

Los dispositivos de almacenamiento secundarios son aquellos aparatos electronicos que utilizamos para almacenar datos que seran posteriormente utilizados, como por ejemplo los discos flexibles ( estan descontinuados), el disco duro (hard drive), los discos opticosy las cintas.

El almacenamiento secundario es el conjunto de dispositivos y medios de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal.
Estos dispositivos son usados dia a dia por el usuario y los mas usados son : los cd, dvd, disco dura . etc.

Inf 101 16 07 Los dispositivos electrónicos

Los dispositivos electronicos consiten en componentes electrónicos organizados en circuitos destinados a aprovechar y controlar las señales eléctricas . En la actualidad hay un sin numero de estos aparatos destinados a diversos usos.  

Los dispositivos electronicos no son mas que un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado y con ello componer parte importante del funcionamiento del hardware de la PC. Estos chip son parte fundamental del hardware del equipo.


Inf 101 16 06 Unidad de procesamiento

Es uno de los los bloques en que se divide la Unidad Central de Procesamiento. La UP se divide a su ves en una parte logica donde se realizan todas las operaciones matemáticas y otra parte de control.

En este tema, La unidad de proceso o unidad de procesamiento (CPU). (UP) es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una CPU O Unidad Central de Proceso
La función de la unidad de proceso es ejecutar las tareas que le encomienda la unidad de control. Para esto, la unidad de proceso emplea cuatros elementos pricipales

Inf 101 16 05 Sistemas operativos

Los sistemas operativos son programas que sirven como interfaz entre los demas programas de un ordenador, el hardware y el usuario. Existe diversos sistemas operativos entre los mas populares estan Mac Os basado en otro SO llamado Unix (no admite virus), tambien esta Linux es como Unix pero gratis, MS-DOS carece de intefaz grafica, Solaris basado en Unix, Open BSD y Free BSD usado solo para servidores y el mas popular de todos Windows seguido de Ubuntu (basado en Linux).

Un Sistema operativo (SO) es un software que actua como interfaz entre disositivos de hardware y los programas usados por el usuerio para manejar el computador. hay multiples de ellos y el vital para el funcionamiento de la PC.

Inf 101 16 04 Software de aplicacion. Herramientas avanzadas

En este tema vimos programas que se usan en áreas especializadas, con un proposito en particular, como por ejemplo los administradores de información personal que ayudan a los usuarios a mantenerse organizados y a aumentar su productividad.

 Los administradores de Proyectos estos permiten llevar el control de todo lo que tiene que ver con un proyecto, entre estos administradores se destacan las graficas de PERT y las gráficas de Grantt. La autoedición tiene que ver con programas que ayudan a modificar impresos electronicos. La multimedia tiene que ver con todos los programas que facilente la integracion de imagenes, videos, sonidos en una sola presentacion. La inteligencia Artificial tiene que ver con programas que simulen pensamientos y aptitudes del hombre.

Este tema nos hace notar que aparte de la herramientas basicas la tecnologia ha avanzado tanto que han surgido software de herramientas avanzadas que estan dotas de muchas mas tecnologia que los basicos, y mucho mas novedosos para ayuda de todos los usuarios.

Inf 101 16 03 Software de aplicación. Herramientas basicas

En este tema se pueden apreciar las caracteristicas de programas que nos falicitan la realizacion de actividades cotidianas, como la redaccion de una carta, calculo del presupuesto, creacion de prsentacion, etc.
Con la ayuda de este tema pude aprender que:
el software de Aplicación es aquel que hace que elcomputador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. y/o son todos los programas que ayudan al usuario a realizar tareas determinadas


Aqui estan algunos paquetes de programas que contiene estos progrmas.

Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Access, etc.)
OpenOffice.org (Writer, Calc, Impress, Draw). Suite de código abierto.
WordPerfect Office (WordPerfect, Quattro Pro, etc.)
Lotus Smartsuite (Word Pro, Lotus 1-2-3 ,etc).
Gnome Office.
AppleWorks.

Inf 101 16 02 La competencia en computación y usted

Este tema trata de hacer conciencia de que en este mundo tan tecnologico absolutamente todo actividad se vincula con la informatica y que mientras mejor preparados estemos en el area computacional, es decir mientras mayor entendamos y dominemos el uso de un ordenador y por lo menos software de de aplicacion H.B. y algunos aplicados a nuestra respectiva area de trabajo, mas oportundades tendremos de conseguir y conservar nuestro empleo.

Hoy en dia todos tenemos que estar dotados de una computadora y dominar su funcionamiento o por lo menos poseer los conocimientos principales ya que esta ciencia es la madre del desarrollo y el lengueje comun del mundo.

Inf 101 16 01 Historia de la informatica

En este tema de clase pude recordar porque se caracterizo cada generacion de computadores
La 1ra se caracteriza por uso de valvluas, la 2da por la sustitucion de las valvulas por transitores y comenzar a usar lenguajes como cobol y fortran, la 3ra por los circuitos integrados, la 4ta por la integracion de un microprocesador al ordenador y la 5ta se caracteriza por el surgimiento de la pc tal como la conocemos hoy.

A nuestro pais la PC se introdujeron a partir de la quinta generacion. Es el tema introductorio y ala vez el que abarca en forma generica lo mas relevante de esta importante ciencia, me gusto mucho conocer los origenes de la misma y la veloz evolucion que ha y sigue teniendo la misma.

En las ultima decada se ha avanzada mas que durante toda la humanidad tecnologicamente, entoces al parecer eso de denominar los cambios tecnologicos en una PC como una nueva generacion se elimino, porque se estan concibiendo grandes cambios cada ves en menos tiempo, pero aun asi hay algunos que dicen que vamos por la septima generacion.

Programa de Clases

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO
Facultad de Ciencias
Escuela de Informática
Programa de Clases:
2.                 La competencia en computación y usted.
3.                Software de aplicación. Herramientas básicas.
4.                 Software de Aplicación. Herramientas avanzadass.
5.                Sistemas Operativo
6.                La unidad de procesamiento.
7.                 Sistemas de información.
8.                 Los dispositivos electrónicos.
9.                 El almacenamiento secundario.
10.              Archivos y bases de datos.
11.              Comuniidadcación y conectiv
12.              Programación y lenguajes. Diagrama de flujo.
14.              Internet.
15.              Ensamblaje de una PC.
16.              Análisis comparativo del Programa de clases.
17.              Como mantenerse actualizado tecnológicamente.
18.              Educación virtual.
19.              Leyes, Contratos y Patentes.
20.              Encriptación, firma digital, documento digital, certificado digital.
21.              Delitos informáticos.
22.            Ergonomía informática.
23.              Redes educativas
24.              Gobierno electrónico y E-Justicia.
25.              Sociedad de la información y conocimiento.
26.              La tecnología y la discapacidad.
27.             Tecnología e Investigación.

P10 Portafolio

Esta practica consiste en la creacion de un blog, por medio del cual hemos de comentar acerca de cada una de las practicas realizadas y la manera en que la misma repercutió en cada estudiante, ademas de mostrar los obejtivos que dichas practicas tenian.

Gracias a tantas investigaciones con trabajo y esfuerso de mi materia de introduccion al procesamiento de datos me lleno de satisfacion en mostrarles todos mis trabajos que investigamos durante el proceso de curso de esta materia que lo disfruten.

P09 Aplicaciones prácticas de la informática según Área. Empresas, hardware, sistemas operativos y software de aplicaciones. Ing. Civil

Esta investigacion de campo fue verdaderamente interesante ya que por medio de la misma, he podido observar como las empresas relacionadas con mi carrera (Ing. Civil)aplican herramientas propias de la informatica para lograr un mayor desempeño, lo cual demuestra la relacion de la informatica con la ingenieria de manera que una contribuye al desarrollo de la otra, y mucho mas importante la innovacion, nuevas formas de trabajo mucho mas eficaces.

En esta practica conoci los diferente hardwares y softwares utilizados en mi carrera y puedo decir que fue muy provechoso porque me relaciono mas con mi futura area laboral, los diversos programa que utilizan las empresas dominicanas en ( en Ing.Civil).

Me enseño saber como nuestras empresas electricas dominicana se manejan en el uso de los sistemas operativos y su hardware que operan de yuna manera eficiente.

P08 Ejercicios, Cuestionamientos y Razonamientos.

Esta practica es muy interactiva, ya que a traves de una serie de ejercicios planteados en preguntas de situacion ponen a prueba los conocimientos de informatica que poseemos, ademas de motivarnos en caso de no concer la respuesta, investigarla y asi aumentar nuestros conocimientos de informatica.

Esta nos enseño ah saber diferentes temas de gran interes en los ambitos informaticos.

En esta practica se nos exhorta a investigar sobre los cuestionamientos que se nos hacen ,
son preguntas relacionadas con la materia y de importancia conocer sus respuestas . porque tener la capacidad de llenarlas es prueba de aprovechaminto de la meteria.

P07 Casos Legales. Infracciones electrónicas realizadas desde la República Dominicana.

Esta practica nos da a conocer, por medio de una investigacion, casos legales acontecidos en republica dominicana, es decir, delitos informaticos cometido por dominicanos en los ultimos tiempos, esta practica es de caracter informativo, la cual ha logrado que tengamos conocimientos de estos delitos y la manera en que han repercutido, y mas importante, las sanciones de lugar las cuales se le aplicaron a aquellos que cometieron dichos atentados y/o delitos utilizando dispositivos electronicos.

Esta practica me ayudo ah aprender las cosas malas que inventan los dominicanos en red. y sus ventajas y desventajas el nop saber usar la computadora.

P06 Traducción de un párrafo de el idioma asiático a través de Internet y traducirlo al español utilizando el idioma castellano como Pivote.

Esta practica tiene como finalidad principal familiarizarnos con el uso de traductores de texto a través de Internet, los cuales nos permite leer y analizar textos en otros idiomas, de esta manera convirtiéndose esta como una herramienta de ayuda a la hora de realizar investigaciones, trabajos, y mantenernos al tanto de los acontecimientos del mundo a través de numerosas paginas Web en Internet. 

Esta me enseño a traducir de un idioma a otro y aprendí mucho de ella. Esta me mostró como usar correctamente el traductor de Google, y, a hacerlo en grandes cantidades de documentos.




P05 Topicos

En esta oportunidad, he realizado una exposición con relación al tema de razonamiento crítico, esta práctica tiene múltiples aplicaciones y finalidades, por medio de la misma, he aprendido de un tópico tan importante como lo es el razonamiento critico, la manera en que esta de una manera tan directa tiene repercusión en mi, tanto a nivel académico, social, etc.

EL tema que me toco fue; Ética Profesional:
y sobre esto puedo decir que es un tema muy importante para toda persona que aspira a ser profesional y debe tomarse en cuenta siempre. Ya que nos enseña y recalca sobre tener criterio y moral.

Además de esto, otro objetivo que vale la pena destacar es el hecho de que por medio de las exposiciones tenemos a bien, darnos cuenta de detalles que permiten que una exposición sea mas completa y logre su cometido.

P04 Iniciativas y creaciones tecnológicas de la República Dominicana

Esta practica tiene una gran importancia, debido a que a traves de la misma hemos investigado creaciones tecnologica realizadas en Republica Dominicana, lo que al principio pareció escepticismo por parte del estudiantado se convirtió en sorpresa, al ser testigos de nuestra investigacion, la cual demostró que habian gran numero de creaciones importantes tecnologicas desarrolladas en nuestro pais, por lo que esta practica es clara muestra de que el avance de la tecnologia ha marcado cada rincon del mundo.

Aqui nos damos cuenta de la ingeniosidad de los dominicanos respecto a inventos tecnologicos y nos dimos cuenta que no solo son los japoneses que inventa sino que tambien en dominicana tenemos personas con esa capacidad de ir innovando la tecnologia

Este tema aprendi ah ver todas las cosas que el dominicano inventas y nosotros inventamos muchas interesantes que nos llenan tecnologias en en esta era.

Los dominicanos tambien creamos cosas y aportamos a la tecnologia y a su desarrollo,y sobre mi investigacion :el sistema multimedia es un sistema dotado de mucha tecnologia y capacidad . capaz de hacer multiples funciones.

P03 Del programa: Definición, Características, Objetivos y Lineamientos a Presentar.

Esta practica tiene como obejtivo el desarrollo del tema previamente asignado por el profesor con relacion al programa de clases, en esta oportunidad me ha tocado el tema 10 referente al Archivo y Base de datos. Tal como muestra el nombre de la practica 4 consiste en la busqueda del concepto y/o definicion del tema asignado, sus caracteristicaslos cuales los distinguen, cual es el objetivo del tema y su relevancia con respecto al estudio de la informatica.

Los sistemas de informacion: El término Sistemas de Informaciónhace referencia a un concepto genérico que tiene diferentes significados según el campo del conocimiento al que se aplique dicho concepto, a continuación se enumeran algunos de dichos campos y el sentido concreto que un Sistema de Información tiene en ese campo y aprendimos a saber si importancia en el campo de la informatica

Esta tercera practica no fue mas que una manera sencilla de resumir lo que iva hacer nuestro tema que debiamos desarrollar al final del curso.

Este resumen esta mas detallado ya en las practicas finales, pero nos sirvio de experiencia ya que nos ivamos adaptando y familiarisando con el tema que tratariamos al final.

P02 Entrenamientos gratuitos en Rep. Dominicana.

Esta practica tiene como finalidad esencial la ubicacion de instituciones que brindan servicios gratuitos en materia de la informatica, tanto en la capacitacion y uso de estos recursos que cada dia brindan y dan la oprotunidad de simplificar acciones que antes requerian mucho tiempo y realizarlas con mayor eficacia y facilidad.

Esta me ayudo aconocer occiones para aprender informatica sin tener que pagar dinero y puedo saber todo sobre las computadoras.

En esta practica nos pudimos dar cuenta de cuales instituciones estaban disponibles algunos cursos referente a la informatica y cuales cursos eran estos y poderlos aprovechar en caso de que nos fuera factible el tiempo. Pero fue una experiencia bien bonita el poder investigar y darnos cuenta de esto por si en otro momento nos interesaria hacer algunos de estos cursos que se publicaron.El mio como se ve arriba en el cuadro fue para aquellas personas que se quieran introducir al manejo del oficce.

Un aporte de conocimientos y conocer las oportunidades que se le brindan a los estudiantes de informática e ingeniería civil en especifico, y que "el análisis e interpretación de planos" es un conocimiento que esta al alcance de cualquier estudiante de Ing. civil en el grupo Miel 19, en la UASD.

P01 Creacion del Correo Electronico

Esta practica tiene como objetivo dar a conocer los pasos de lugar para la creacion de un correo electronico de hotmail y gmail, de este modo se puede lograr una comunicacion integra entre los alumnos y el profesor y entre ellos mismos. Ademas de que por este medio se van a trabajar en proximas practicas que determinaran la evolucion de la asignatura alrededor del semestre. 

Esta fue la primera practica la creacion del correo, aunque yo ya tenia uno supongo que para aquellas personas que no tenian fue un paso muy grande ya que se estaban introduciendo a la era de la tecnologia y la modernidad.

Este trabajo fue muy importante porque podemos aprender tener acceso al computador y poder comunicarnos con los demas compañero de nuestra seccion 16 de informatica.

Bibliografia

Esta practica consistia en la busqueda u obtencion de material de apoyo del cual podriamos orientarnos en caso de tener alguna duda o interes en un tema en general de la informatica. Esta exigia que cada uno de los estudiantes buscaran textos y libros relacionados con la materia para de ese modo poseer una gran cantidad de libros como fuente de informacion.

Esta practica es muy importante ya que aprendemos a conocer mas conceptos e informacion hacer de la informática.

Este punto de la asignatura represento una biblioteca personolizada y al alcanse de la seccion completa ,fue muy nutritivo .


Curriculo

Diomedes Francisco Paredes      

C/ N No. 10 Los Girasoles 2 do, Sto Dgo
Cel.: 829-430-1691
E-mail.: elpoetaenamorado16@hotmail.com


Datos Personales


Nacionalidad                                      :     Dominicano
Estado civil                                         :     Soltero.
Número de cédula                              :     430-2106018-5
Lugar de Nacimineto                         :     Santo Domingo, Rep. Dom.
Fecha                                                  :     16 de  abril del 1991

Formación Académica

Estudios Basicos                                :     Escuela Jesús Maestro                
Estudios Secundarios                         :     Liceo José Francisco Peña Gomez  
Universitarios                                     :     Ing. Civil
                                                                  Universidad Autónoma  de  Santo Domingo UASD


Estudios Técnico
                                                           

Informática                                                    : INFOTEP

                                                             


Referencias  Personales
Dra. Krisny Nova H.                                                : Cel.: (829) 787-9953
Lic. Cruz María Reyes                                            :Cel.: (829) 470-1134